La Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua es una región que te cautivará con su belleza y su magia
La Sierra Tarahumara forma parte de la Sierra Madre Occidental, la más extensa de México y es un destino que te sorprenderá con sus paisajes, su cultura y su gastronomía y que no puedes perderte por nada en el mundo.
Es una zona de gran diversidad natural, que alberga desde bosques de coníferas hasta desiertos y barrancas, un destino turístico de primer nivel que ofrece atractivos para todos los gustos y edades y el hogar de los rarámuris, un pueblo indígena que conserva sus tradiciones ancestrales y su forma de vida adaptada al entorno. En el siguiente link podrás encontrar más información: Sierra Tarahumara y Barrancas del Cobre
El Chepe Express
La mejor forma de visitar la Sierra Tarahumara es a bordo del tren El Chepe, que recorre 653 km desde Los Mochis, Sinaloa, hasta Chihuahua, Chihuahua. El Chepe es el único tren de pasajeros que queda en México y es una experiencia única que te permitirá disfrutar de las vistas más espectaculares de la sierra.
Cuenta con tres categorías: Primera, Ejecutiva y Turista; todas tienen servicio de restaurante, bar y baños. Los costos varían acorde a la categoría, la ruta y si el viaje es sencillo o redondo.
- Primera – de $1,700 a $7,383 mxn por persona en temporada baja. En temporada alta van de $2,145 a $7,966 mxn por persona
- Ejecutiva – de $1,307 a $5,134 mxn por persona en temporada baja. En temporada alta van de $1,625 a $5,468 mxn por persona
- Turista – de $1,063 a $4,151 mxn por persona en temporada baja. En temporada alta van de $1,300 a $4,301 mxn por persona
Puedes comprar tus boletos Aquí o en las taquillas de las estaciones.
En la Sierra Tarahumara hay mucho que hacer y que ver. Aquí te recomendamos algunos lugares que no te puedes perder:
Barrancas del Cobre
Son un conjunto de seis barrancas con una profundidad promedio de mil 500 metros. Aquí podrás admirar paisajes impresionantes, como el Mirador del Cerro del Gallego, donde podrás ver el Cañón del Cobre y el Cañón Urique o la Cascada de Basaseachi, la más alta de México, con 246 metros. También podrás practicar actividades de aventura, como caminar por puentes colgantes, lanzarte en tirolesa o rappel.
Creel
Es un Pueblo Mágico ubicado a 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar. Es el centro turístico más importante de la sierra y el punto de partida para visitar otros atractivos. Aquí podrás conocer la cultura rarámuri, visitando sus casas tradicionales hechas de madera y piedra; comprar sus artesanías hechas con lana, palma o barro; o probar sus platillos típicos, como el pinole, el tesgüino o la machaca con huevo.
También podrás ver lugares interesantes, como el Lago de Arareko, rodeada de un bosque de pinos; las pinturas rupestres de Cusárare, que datan de hace unos 300 años; o las formaciones rocosas con formas curiosas, como el Valle de los Hongos o el Valle de las Ranas.
Divisadero
Es una estación del Chepe donde podrás bajar a contemplar la vista panorámica de las barrancas desde varios miradores. Aquí también podrás alojarte en hoteles con balcones al cañón o en cabañas ecológicas; visitar el Parque Aventura Barrancas del Cobre, donde podrás subirte a la tirolesa más larga del mundo de 2 mil 530 metros de longitud.
Urique
Es un pueblo ubicado al fondo del Cañón Urique, el más profundo de las barrancas. Es un lugar ideal para los amantes del ecoturismo y el deporte extremo. Aquí podrás hacer senderismo, ciclismo de montaña, rafting o kayak por el río Urique; observar aves y animales silvestres o participar en la famosa carrera ultramaratón Caballo Blanco, que se realiza cada año en honor a los corredores rarámuris.
Visitar la Sierra Tarahumara es una oportunidad única para conocer una región llena de contrastes, belleza y cultura. ¡No lo pienses más y ven a descubrir este tesoro escondido en el corazón de Chihuahua!
Si esto llamó tu atención, lee lo siguiente: Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo 2023: una aventura entre naturaleza y cultura