Mazamitla, conocido por su encanto pintoresco y tradiciones arraigadas, se viste de colores y recuerdos con el anuncio del 2° Festival Día de Muertos Mazamitla 2023. La festividad, que se extiende desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, promete ser un encuentro lleno de cultura, arte y, por supuesto, tradición.
El 31 de octubre, la Plaza Principal de Mazamitla será el punto de inicio del desfile organizado por el CONALEP a las 6:00 pm. Posteriormente, a las 7:00 pm, se llevará a cabo un evento cultural en la misma plaza, también a cargo del CONALEP.
El 1° de noviembre estará cargado de actividades para todos los gustos. A las 6:00 pm, se realizará el Desfile Día de Muertos, que partirá desde la Plaza Principal y concluirá en el Panteón Municipal. Se invita a escuelas y al público en general a unirse a esta procesión llena de color y significado. Esa misma noche, a las 7:00 pm, se celebrará un concurso de Catrinas en el Campo de fútbol, junto al panteón municipal. Las festividades continuarán con eventos culturales a las 8:00 pm, donde participarán la Preparatoria Regional de Mazamitla y la Casa de la Cultura Mazamitla con un ballet folclórico, además de la destacada participación de la maestra Cecilia Cornejo con «Cita de la Muerte». La noche culminará con una presentación estelar a las 9:00 pm.
El 2 de noviembre, la solemnidad y el recuerdo serán protagonistas. A las 12:00 pm, se celebrará una Misa Tradicional de Día de Muertos en el Panteón Municipal, seguida de la Exposición de Mega Altar a la 1:00 pm en la Plaza Principal, donde se espera que los asistentes puedan apreciar y reflexionar sobre el significado de este tradicional montaje.
Mazamitla invita a propios y extraños a sumergirse en este festival que, más allá de la celebración, es un recordatorio del ciclo de la vida y la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas.
Programa Festival Día de Muertos Mazamitla 2023
No olvides visitar: Feria de León 2024 y Feria del Caballo Texcoco 2024