Bajo el manto organizativo de la Lic. María de los Ángeles Zúpa Villegas, Presidenta Municipal Constitucional, Tepotzotlán nos invita a su grandioso programa artístico-cultural, dedicado al Día de Muertos. Este año, el lema es “Amor y servicio por nuestras tradiciones”, reflejando el profundo respeto y amor por esta festividad que caracteriza a la comunidad. El escenario principal de todas estas actividades será la Plaza Cívica.

Programa Festival de Día de muertos Tepotzotlán 2023

Martes 31 de octubre:
La celebración inicia a las 20:00 hrs. con la inauguración y recorrido de la Magna ofrenda situada en el Atrio de los Olivos y Plaza de la Cruz. A las 21:00 hrs, se podrá disfrutar del Ballet Folklórico del H. Ayuntamiento. Y cerrando la noche, a las 21:30 hrs, se presenta una obra de teatro con artistas de primera categoría, interpretando “La leyenda de la catrina”.

Miércoles 1 de noviembre:
El día arranca a las 16:00 hrs. con la soprano Miriam Bedolla presentando canciones alusivas a la fecha. Durante la tarde, se podrá disfrutar de diversos actos como el Grupo de danzón “Esencia de la Vida”, el Ballet polinesio “WAIKIKI”, y la Compañía de danza folklórica “MIZTLI”. A las 19:00 hrs., se levanta el telón para la Compañía Municipal de Teatro.

Jueves 2 de noviembre:
Las actividades comienzan a las 16:00 hrs. con El Gran Teatro de Títeres presentando la obra “Brujas y Calaveras”. Durante la tarde, el canto y la danza se toman el escenario con presentaciones como “Sonidos de mi tierra” y la Compañía de danza folklórica “Tierra Mestiza”.

Viernes 3 de noviembre
A partir de las 16:20 hrs. se presenta un segmento de BELLY DANCE de la Casa de la Cultura. Le sigue la cantante Fernanda Rodea y un talentoso “hombre orquesta”. La jornada cierra con un majestuoso desfile monumental que parte de la Sec. Fed. No. 20 y un SHOW SORPRESA a las*19:30 hrs.

Sábado 4 de noviembre:
El cantante Hann Rodríguez abre el día a las 16:00 hrs. Las presentaciones continúan con la Compañía de danza folklórica “Esto es México” y cierran con THE ORBIT BAND SKA.

Domingo 5 de noviembre:
La danza polinesia “Hawaiki Nui” inicia las actividades del día. La tarde promete ritmos vibrantes con el Grupo “Z” ZIX y SK LA SONORA.

El Día de Muertos en Tepotzotlán se presenta como una fiesta de tradiciones, música, danza y teatro, esperando con brazos abiertos a todos los que deseen sumergirse en esta rica cultura.

festival de día de muertos tepotzotlan 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *