La Feria Yajalón 2023 es un evento que se realiza cada año en honor a Santiago Apóstol, el patrono de la ciudad de Yajalón, Chiapas. Esta feria es una de las más importantes de la región Tulijá Tseltal Chol, donde se congregan miles de visitantes para disfrutar de las diversas actividades culturales, religiosas, artísticas y recreativas que se ofrecen.

Además de los conciertos, la Feria Yajalón 2023 ofrece otras atracciones para toda la familia, como las misas y procesiones en honor a Santiago Apóstol, los bailes de feria con orquestas locales, la coronación de la reina de la feria, las atracciones mecánicas, los juegos pirotécnicos, la exposición ganadera, artesanal y comercial, la muestra gastronómica con platillos típicos de la región, y mucho más.

Yajalón es un pueblo ubicado en el norte del estado de Chiapas, a unos 180 kilómetros de la capital Tuxtla Gutiérrez.  Su nombre significa «Tierra verde» en lengua tseltal, y se debe a la abundante vegetación que rodea al pueblo. Yajalón tiene una población de casi 19 mil habitantes, según el censo de 2020, y se caracteriza por su clima cálido húmedo con lluvias todo el año.

Yajalón es un pueblo con mucha historia y tradición, que se refleja en su arquitectura colonial, su cultura indígena y su fervor religioso. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran la iglesia parroquial dedicada a Santiago Apóstol, el parque central con su quiosco y su fuente luminosa, el museo comunitario donde se exhiben piezas arqueológicas y artesanales de la región, y el mirador natural desde donde se puede apreciar una hermosa vista panorámica del pueblo y sus alrededores.

La Feria Yajalón 2023 es una excelente oportunidad para conocer y disfrutar de este pueblo mágico de Chiapas, que ofrece a sus visitantes una experiencia única de diversión, cultura y tradición. No te la pierdas y ven a vivir la fiesta de Yajalón.

Cartelera Feria Yajalón 2023

  • 20 de julio: Lenin Ramírez, el cantante de corridos y música regional mexicana que ha conquistado al público con temas como «Rolling One», «El Fantasma» y «Bendecido».
  • 21 de julio: Panteón Rococó, la banda de ska y rock mexicano que lleva más de 25 años de trayectoria musical, con éxitos como «La carencia», «Vendedora de caricias» y «Arréglame el alma».
  • 22 de julio: Marca Registrada, el grupo de cumbia y música tropical que pone a bailar a todos con sus ritmos contagiosos y sus canciones como «La cumbia del amor», «El baile del gusano» y «La cumbia del sapito».
  • 23 de julio: Color Fest, el festival de música electrónica más grande del sureste mexicano, que reúne a los mejores DJ’s en un espectáculo lleno de luces, sonido y color.
  • 24 de julio: Cañaveral, la agrupación de cumbia y música tropical que ha hecho historia en el género, con más de 30 años de carrera artística y temas inolvidables como «Tiene espinas el rosal», «No te voy a perdonar» y «Cumbia del sol».
  • 25 de julio: Ángeles Negros y Yndio, dos leyendas de la música romántica que harán suspirar a los enamorados con sus baladas clásicas como «Déjenme si estoy llorando», «Y volveré», «Herida de amor» y «Melodía desencadenada».

cartelera feria yajalón 2023

También puedes visitar: Feria de Pachuca 2023 y Conciertos Justin Quiles México 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *