En honor a María Magdalena llegará la Feria Tlaquilpa 2023 durante las dos últimas semanas de julio. Ven a disfrutar de grandes eventos culturales, artísticos, populares y deportivos en la mejor feria de la región.
Tlaquilpa es un municipio del estado de Veracruz, ubicado en la región de las montañas, al sur de la capital Xalapa. Su nombre significa «lugar donde se lava» en náhuatl, y se refiere a la abundancia de ríos y arroyos que atraviesan su territorio.
Para llegar a Tlaquilpa, se puede tomar la carretera federal 180 que va de Xalapa a Acayucan, y desviarse en el entronque de Zongolica. Desde ahí, se sigue la carretera estatal 145 hasta llegar al municipio. El trayecto dura aproximadamente tres horas y media desde Xalapa.
Tlaquilpa es un lugar rico en tradiciones y costumbres, que se manifiestan en sus fiestas populares, danzas, gastronomía y artesanías. Entre las fiestas más importantes se encuentran la de julio, en honor a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo; la del 12 de diciembre, en honor a la Virgen de Guadalupe; y la del 24 de junio, en honor a San Juan Bautista. En estas celebraciones se realizan misas, procesiones, juegos pirotécnicos, bailes y ferias.
Entre las danzas típicas de Tlaquilpa se encuentran la de los negritos, la de los santiagos, la de los quetzales y la de los voladores, mismas que se podrán presenciar en la Feria Tlaquilpa 2023. Estas danzas representan la fusión de las culturas indígena, africana y española que conforman la identidad del municipio. Los danzantes visten trajes coloridos y adornados con plumas, espejos, cascabeles y otros elementos simbólicos.
Programa Feria Tlaquilpa 2023
- 21 de julio: Baile de feria con Los Titanes de Durango
- 23 de julio: jaripeo con Banda La Costera y Herencia
También te puede interesar: Feria Rosarito 2023 y FENAZA 2023