Del 5 al 9 de julio se celebrará la segunda edición de la FEREAHUA 2023, Feria Regional Ahualulco 2023. Las candidatas a reina ya se dieron a conocer el pasado 25 de junio, así que solo resta espera la llegada de la feria con sus atracciones, conciertos y bailes populares.
Ahualulco es una localidad del estado de San Luis Potosí, en México, que tiene una historia y una cultura muy ricas. Ahualulco es famoso por ser la cuna de Julián Carrillo, un compositor, director de orquesta que creó el Sonido 13, una teoría musical basada en los microtonos. Ahualulco también tiene una bella parroquia construida en 1857, y varias haciendas antiguas que se pueden visitar. Ahualulco es un destino ideal para los amantes de la música, la historia y la naturaleza.
La FEREAHUA 2023 contará con teatro del pueblo, demostraciones, culturales, gastronomía, grupos musicales, concurso de reina, atracciones mecánicas y por supuesto la diversión garantizada para chicos y grandes.
Ahualulco tiene una rica historia y cultura, que se refleja en sus tradiciones, gastronomía, artesanías y fiestas. Algunas de las tradiciones más destacadas son: la danza de los matachines, que se realiza en honor a la Virgen de Guadalupe; la fiesta de San Miguel Arcángel, que se celebra el 29 de septiembre con una procesión, juegos pirotécnicos y bailes populares; y el carnaval, que se festeja con desfiles de carros alegóricos, comparsas y disfraces.
Ahualulco también es conocido por su producción de mezcal, queso y dulces típicos, así como por su artesanía de barro y madera. Si quieres conocer un lugar lleno de encanto, historia y tradición, te invitamos a visitar Ahualulco, un destino que te sorprenderá.
Programa FEREAHUA 2023
- 5 de julio: Corcel Negro
- 6 de julio: Zarpazo Felino
- 7 de julio: GRupo toppaz
- 9 de julio: Vagón Chicano
También te puede interesar: Feria Huamantla 2023 y FENAPO 2023